Novedades

Sistemas de aire comprimido
Un análisis exhaustivo de la estructura de costos de los sistemas de aire comprimido es muy importante para medir la inversión total que acarrea el usar dicho sistema. El costo total para los primeros 10 años de operación de un compresor típico, enfriado por aire, utilizado en una instalación que implementa un doble turno comprende gastos operativos equivalentes al 88% (electricidad y mantenimiento) y el costo de inversión restante del 12%.
El gasto eléctrico, que tiene una participación de alrededor del 76% en el costo de una década de operación, es un elemento más significativo que los costos de inversión para las empresas que invierten en sistemas de aire comprimido, y la necesidad de diseñar sistemas y seleccionar productos a la luz de este hecho es claro.
Energía eléctrica
En la Figura 2 se proporciona información sobre la energía eléctrica suministrada al sistema de aire comprimido y la utilización de la energía dentro del sistema. En un sistema de aire comprimido equipado con un motor de 100 kW, después de extraer la energía gastada en las pérdidas que ocurren dentro del compresor , secador, filtro, pérdidas por conversión de agua comprimida en fuerza mecánica y por fugas de aire, la energía restante que se convierte en trabajo útil es de sólo 9 kW. Con base en esta imagen, la eficiencia que se puede obtener del sistema a cambio de una entrada de energía de 100 unidades es de aproximadamente 9%. En un sistema de aire comprimido que sufre una pérdida de energía del 91 %, es posible que la empresa evite pérdidas sustanciales tomando las medidas necesarias.